
La pregunta merece plantearse. ¿Por qué se he ha molestado usted en salir de la cama esta mañana? ¿Qué le ha motivado a dejar ese nido caliente y mullido? ¿Tenía la obligación de hacerlo? ¿Ha usted, como la gran mayoría de las personas, pospuesto su despertador hasta que no tuvo más remedio que abrir los ojos? ¿Se ha levantado de mala gana rezando para que el día pase rápido? Si usted ha respondido sí a una de las dos últimas preguntas, usted necesita hacer algo al respecto. Rápidamente. Aquí mismo le ofrecemos las claves para
encontrar entusiasmo, motivación y buen humor diariamente, para dejar de pasar de lado por su vida, para revelar el potencial que usted ha sentido siempre en usted y por último para conocer la vida que usted se merece.
Un despertar difícil, un día apagado: por qué esta rutina es inadmisible
La manera de la que se despierta cada mañana, así como los minutos que le siguen, condicionan mucho su humor y su pleno desarrollo a lo largo del día. Ahora bien, el propio desarrollo feliz de su personalidad condiciona el éxito. El mundo exterior es el reflejo de su universo interior: dependiendo de si usted está estresado o feliz al despertarse, su día le parecerá diferente. Si le cuesta despertarse, arrastra o erra la mañana sin objetivo, hay muchas probabilidades de que su día sea poco productivo o fastidioso. He aquí por qué se dice que la primera hora que sigue a su despertar es
la que rige el día 1. El estado de ánimo que reina durante esta hora tiene un fuerte impacto en la manera en que se va a desarrollar el resto del día. Además, los psiquiatras lo saben: la mañana es el momento más difícil para las personas que padecen depresión. Así se crea el
círculo vicioso de la vida insípida y monótona : levantarse deprimido y sin ganas, pasar un día aburrido o estresante e irse a acostar desesperado por tener que levantarse al día siguiente.
¿Piensa usted que no puede hacer nada para cambiar esta situación? ¿Desearía secretamente que cambiase? Hay algo que parece evidente: si usted desea una vida diferente, primero debe hacer algo diferente. Y sin embargo, cada mañana, la gran mayoría de las personas permanecen igual: apagadas y cansadas. Si pudieran elegir, la mayoría de ellas continuaría incluso durmiendo. Y usted, ¿puede elegir? ¿Preferiría usted seguir durmiendo en vez de vivir plenamente la existencia con la que usted ha soñado siempre?
La vida es un milagro pero muchas personas lo olvidan
La mayoría de nosotros consideramos que nuestra presencia en la Tierra es algo que se da por sentado, mientras que la existencia de cada persona es el resultado de un milagro. De la célebre prueba de fondo de los espermatozoides (al final de la cual una parte de usted ha triunfado) al improbable encuentro de los padres, pasando por la cantidad de uniones que no resultaron en concepción: la probabilidad de que usted viniera al mundo era ínfima. Un cúmulo de circunstancias para ganar el derecho a sonreír a la vida. El gordo de la lotería. Piense que si uno solo de sus miles de antepasados hubiese muerto antes de emparejarse, usted no estaría aquí. Esta estadística por sí sola normalmente debería bastar para ver la vida por el lado bueno. Por otra parte, por el único lado posible. ¿Cuándo va usted a disfrutar de
este milagro que es la vida? ¿Hace falta que sus días estén contados para tomar consciencia de todo lo que ésta le puede ofrecer?
¿El despertador suena por la mañana y usted aprieta el botón de “repetir”? Bravo, acaba usted de programar su subconsciente. Un programa que graba la idea de que usted no puede transformar sus intenciones, sus aspiraciones y sus deseos en hechos concretos. Este tipo de programa es la causa de que usted se olvide de sus sueños y de que integre a su persona el famoso “quizás un día” mientras espera que la vida decida por usted. Hasta el día en que usted se despierte de repente y diga “¿Pero qué puede haber pasado?”. ¿Hay algo peor que despertarse un buen día arrepintiéndose de haber vivido una vida de dilaciones y de espera? Cuando usted pospone su despertador y se demora inútilmente en la cama, marca casi una resistencia a su existencia.
Del milagro matinal a la actitud amistosa: motívese y recupere su buen humor en todas las circunstancias
Probablemente existen cientos de métodos para ponerse en forma, encontrar la motivación y lograr el éxito, pero dos de éstos funcionan en todas las ocasiones con que uno sea mínimamente disciplinado. Éstas se basan en dos principios extremadamente simples.
1)
Usted debe adelantar una hora su despertador . Ya veo desde aquí sus ojos abiertos como platos: “yo no soy mañanero en absoluto”, “¡necesito más horas de sueño y no lo contrario!”. No confunda el cansancio físico con el cansancio moral: este método, popularizado en un libro del coach de desarrollo personal Hal Elrod
2, logra unos
resultados increíbles. Según él, no nos desarrollamos plenamente porque no pasamos suficiente tiempo ocupándonos de nosotros. Por eso es por lo que él aconseja dedicar una hora por la mañana (ya hemos visto juntos lo importante que es este momento) a realizar diversas actividades reconocidas por los psiquiatras y por la ciencia en general. No tenga miedo de no lograr levantarse pronto por la mañana: una de las asombrosas astucias de Hal Elrod consiste en que usted se auto persuada en el momento de acostarse de que
usted va a estar al día siguiente en plena forma para acometer su nueva rutina y que usted no va a ser nunca más esa persona que pasa de lado por su vida. En vez de decirse a sí mismo “Vaya, solo me quedan 6 horas de sueño”, afirme con convicción: “Éstas 6 horas me serán más que suficiente para pasar un día que me llene plenamente».
Piense en las mañanas de Navidad de su infancia: a pesar del cansancio, no le costaba nada levantarse de un salto para descubrir lo que había reservado para usted. Se dice que a nadie le gusta despertarse pronto, pero es extraño que a todo el mundo le encante la sensación de haberse levantado al amanecer.
¿Qué hacer durante
esta nueva hora que se le ofrece? Rebusque en estas actividades y establezca el nuevo ritual que va a colorear su día:
• La lectura – La lectura es un vector de desarrollo personal formidable que desafortunadamente se ha abandonado a beneficio de los Smartphones. Descubra el placer que procura durante algunos minutos con tranquilidad.
• El silencio – Ofrézcase a sí mismo de 5 a 10 minutos de silencio y aproveche para escuchar su respiración. La vida moderna privatiza el silencio: reservar tiempo para escuchar cómo palpita su corazón y extraerse voluntariamente de nuestra hiperactividad no tiene precio.
• La escritura de un diario – Poco importa que usted esté dotado o no para la escritura: escribir un diario “íntimo” favorece la expresión de las emociones y el distanciamiento de los acontecimientos. Escriba algunas líneas todas las mañanas, no tardará en notar los beneficios.
• Realice una actividad física. ¿Es necesario todavía recordar los beneficios del ejercicio en el bienestar físico y psíquico? Correr un poco, ejercicios musculares o yoga: estas actividades practicadas nada más levantarse, tienen un poder de resincronización de nuestros ritmos biológicos, que se extenderá al resto del día.
Usted puede elegir otras actividades, siempre que éstas no estén reservadas más que a su desarrollo personal. El objetivo, en este caso, es agrupar estas actividades para que usted elabore un ritual matinal. Verá que rápidamente no podrá pasar sin él.
2)
A partir de ahora, haga brotar ondas positivas . El método de la “Actitud amistosa” popularizado esta vez por el autor A. Bennani
3 se basa en un principio fundamental: cuando más salpica su entorno con ondas negativas (mal humor, quejas repetidas, negatividad), más razones verdaderas tendrá para hacerlo. “Una rosa o una violeta no esperan a que haya una ocasión especial ni un público que les admire para ofrecer su perfume”. Lo hacen naturalmente y gratuitamente. ¿Por qué? Porque en realidad, es la propia flor la que se beneficia en primer lugar. Decida simplemente radiar ondas positivas y verá que usted será el primero en beneficiarse. Un colega o un comerciante que recibe un signo amistoso, una sonrisa o una bonita atención tendrán más probabilidades de ofrecerla a su vez. ¡Y así sin interrupción! Una simple sonrisa lanzada por la mañana puede hacer el viaje hasta una empresa y volver a usted por la tarde, amplificada por todos los eslabones del buen ambiente creado. Pruebe su poder de contagio, no se decepcionará.
Ayudarse con productos naturales: los omega 3 y la vitamina D como prueba
Antes de hablar de los complementos naturales, subestimados como siempre, llamo su atención a dos fenómenos que intervienen en el cuadro del estado de ánimo y del humor.
- El
dejar de fumar , que decididamente es nefasto para todo, posiblemente mejora los niveles de depresión, de ansiedad, de estrés, de irritabilidad y de actitud positiva
4.
- La
exposición (moderada) al sol mejora el humor de manera significativa
5. La incidencia de la alternancia de las estaciones en el humor está además bien documentada. Las personas que residen en una región pluviosa tienen incluso una sintomatología depresiva más marcada (el fenómeno aumenta en función del nivel de lluvia suplementario)
6.
Las enseñanzas extraídas de estos estudios le conminan a que se libere de uno de los peores venenos que pueden existir (¡a penas levantadas, algunas personas incluso se precipitan a su primer cigarrillo!) y a remitirse a actividades tales como el running o la marcha.
Como le decía, dos productos naturales pueden también ser de valiosa ayuda para
facilitar el cambio de su persona y mejorar su estado de ánimo . El mecanismo del “cambio de costumbres” a partir de ahora es bien conocido por los psiquiatras: Se descompone en 3 fases. La mayoría de las personas no llegan a cambiar sus malas costumbres porque no saben que las dificultades que van a encontrar no van a durar. Si lo deja en la
fase 1 (que dura unos 10 días), uno se da cuenta de que la puesta en marcha de una nueva costumbre (levantarse pronto) y el abandono de una mala (remolonear) son empresas difíciles. Si los primeros días pueden parecer apasionantes, los siguientes son a menudo delicados, ya que su organismo tiene tendencia a rechazar el cambio con vehemencia. Hay que resistir. Generalmente, es en el medio de esta fase cuando la gente abandona. Tentativa tras tentativa.
Se equivocan. Estas personas ignoran que esta fase difícil no va a durar y que basta con aguantar este breve periodo de tiempo. 10 días difíciles para acceder a una vida mejor, ¡tampoco es para tanto! La
fase 2 dura unos 10 días y se caracteriza por una grata habituación. Usted empezará a constatar los efectos positivos y a estar orgulloso de su progreso. Por último, cuando usted llega a la
fase 3, marcada por el placer, ya casi ha ganado.
Para lograr aguantar, recuperar el estado de ánimo y la motivación, dos productos naturales que tienen efectos reconocidos por la ciencia son de valiosa utilidad.
Los
suplementos ricos en omega 3 tienen el efecto prometedor más importante. No se pueden ya ni contar los estudios que han puesto de relieve su potencial de
reducción de estados depresivos y de trastornos del humor 7. Un análisis realizado sobre 13 estudios diferentes a incluso mostrado que los omega 3 tenían un efecto comparable al registrado en un metaanálisis sobre
los antidepresivos8.
Y esto no es todo: un estudio aparecido el mes pasado ha mostrado que
las personas deprimidas tenían un índice de omega 3 bajo9. No es de sorprender cuando se sabe que la relación entre nuestro consumo de omega 6 y de omega 3 es actualmente de 15/1 mientras que estaba cercano a 1 al principio
10. Tal desequilibrio es incluso la causa de numerosas patologías “modernas” como las enfermedades autoinmunes y varios cánceres.
¿Es realmente necesario que le recuerde los demás
efectos beneficiosos probados de los omega 3? Muy bien, juzgue por sí mismo: mejora de la capacidad cognitiva
11, reducción de los marcadores de inflamación, prevención de la pérdida de materia gris, efectos antienvejecimiento, reducción de los riesgos cardiovasculares
12, mejora de la adaptación a los ejercicios
13,…
Evidentemente, lo mejor es tomar suplementos con un producto natural que ha dado muestras de su aptitud y cuya materia prima procede de la pesca sostenible como
Super omega 3, en Supersmart.com. Paralelamente, se recomienda una alimentación adaptada, que preste atención a consumir más semillas y productos del mar, para maximizar sus efectos.
¿Por qué no aprovechar para ponerlos en el menú de su desayuno (que es el tema del párrafo siguiente) y disfrutar de sus beneficios a más largo plazo?
Usted también puede confiar en la vitamina D, y especialmente en los productos
Vitamina D3 5000 UI y
Vitamina D3 5000 UI para mejorar su humor y favorecer el cambio
14. Esta vitamina, de la que a menudo hay carencia, puede crearla en parte el organismo bajo el efecto del sol: acuérdese usted de que las personas que viven en zonas poco soleadas están más preocupadas por los trastornos del humor y los estados depresivos…
¿Es necesario desayunar por la mañana para sentirse en plena forma?

La cuestión del desayuno es objeto de debates. Si se cree en varias teorías, nuestro organismo posiblemente está adaptado a tomar una comida desde que se despierta (se habla incluso de la comida más importante del día). ¿Qué hay de cierto en esto realmente? Los defensores de estas teorías que carecen en gran medida de pruebas (varios estudios han mostrado al contrario que el desayuno es una comida como las demás
15) olvidan demasiado rápidamente que los comportamientos alimenticios no están siempre asociados a mecanismos instintivos: los factores socioculturales, psicológicos y familiares son mucho más significativos. Esto significa que ante todo es preciso
escuchar a su cuerpo . Si usted no tiene hambre por la mañana, no se fuerce a comer. Sin embargo, pregúntese a sí mismo si usted crea las condiciones necesarias para la aparición de esta hambre.
Un estado de ánimo deprimido o un tiempo de preparación muy limitado no son condiciones propicias para el hambre por la mañana . Hay que saber que aunque sigue habiendo incertidumbres respecto a la asociación entre el desayuno y el aumento de peso
16, no queda ninguna duda respecto al rendimiento físico y cognitivo (como por ejemplo el aprendizaje)
17,18. La falta de glucosa, que sigue a un ayuno de varias horas, perturba la función cerebral: no hay duda de que la atención, la concentración y la memoria se ralentizan. ¿Quién desearía comenzar el día con la capacidad intelectual y la física disminuidas?
La vida comienza cada mañana. No pierda el tren del cambio, el destino merece realmente la pena…
Bibiliografía
1. Steve Pavlina, The Rudder of the Day : Personnal Development for Smart People, 2010.
2. Elrod H. Miracle Morning. The not-so obvious secret guaranteed to transform your life (before 8 a.m.), 2014.
3. Bennani H. La conviviale attitude au travail : 96 attitudes pratiques pour prendre soin de soi-même, des autres et de la planète, 2013.
4. Taylor G., McNeill Ann et al. Change in mental health after smoking cessation: systematic review and meta-analysis BMJ 2014; 348 :g1151
5. Leichtfried V et al, Intense illumination in the morning hours improved mood and alertness but not mental performance. Appl Ergon. 2015 Jan;46 Pt A:54-9.
6. O’Hare C et al. Seasonal and meteorological associations with depressive symptoms in older adults: A geo-epidemiological study. J Affect Disorders, 2016; 191: 172–179. doi: 10.1016/j.jad.2015.11.029.
7. Su KP, Matsuoka Y et al. Omega-3 Polyunsaturated Fatty Acids in Prevention of Mood and Anxiety Disorders. Clin Psychopharmacol Neurosci. 2015 Aug 31;13(2):129-37. doi: 10.9758/cpn.2015.13.2.129.
8. Hallahan B1, Ryan T2 et al. Efficacy of omega-3 highly unsaturated fatty acids in the treatment of depression. Br J Psychiatry. 2016 Apr 21. pii: bjp.bp.114.160242.
9. Parletta N, Zarnowiecki D et al. People with schizophrenia and depression have a low omega-3 index. Prostaglandins Leukot Essent Fatty Acids. 2016 Jul;110:42-7. doi: 10.1016/j.plefa.2016.05.007. Epub 2016 May 13.
10. Simopoulos AP. The importance of the ratio of omega-6/omega-3 essential fatty acids. Biomed Pharmacother. 2002 Oct;56(8):365-79.
11. Cutuli D. Functional and structural benefits induced by omega-3 polyunsaturated fatty acids during aging. Curr Neuropharmacol. 2016 Jun 13.
12. Rizos EC, Ntzani EE et al. Association between omega-3 fatty acid supplementation and risk of major cardiovascular disease events: a systematic review and meta-analysis. J Am Med Assoc. 2012;308(10):1024–33. doi: 10.1001/2012.jama.11374.
13. Stiefel P, Ruiz-Gutierrez V, et al. Sodium transport kinetics, cell membrane lipid composition, neural conduction and metabolic control in type 1 diabetic patients. Changes after a low-dose n-3 fatty acid dietary intervention. Ann Nutr Metab. 1999;43(2):113–20. 14. Heidi May et al. Association of vitamin D levels with incident depression among a general cardiovascular population, American Heart Journal, Volume 159, Issue 6, June 2010, Pages 1037–1043
15. Tanya Zilberter, Eugene Yuri Zilberter. Breakfast: To Skip or Not to Skip? Front Public Health. 2014; 2: 59.
16. Cahill LE, Chiuve SE, Mekary RA. Skipping breakfast or eating late at night increases risk of coronary heart disease. Circulation (2013) 128(4):337–4310.1161/CIRCULATIONAHA.113.001474
17. Wurtman RJ, Judith J, Wurtman J. Determinants of the availability of nutrients to brain. Cereb Nut Energy Metab 1977; 1: 103-129.
18. Rampersaud GC, Pereira MA. Breakfast habits, nutritional status, body weight, and academic performance in children and adolescents. J Am Diet Assoc. 2005 May;105(5):743-60; quiz 761-2.