
Cada año, las mismas personas parecen librarse milagrosamente de las epidemias de gripe o de gastroenteritis. En realidad, la suerte no tiene nada que ver con ello: es la calidad de sus respuestas inmunitarias la que les garantiza pasar el invierno serenamente, y esta calidad depende de 8 secretos bien guardados que éstas explotan al máximo: Depende de usted el ponerlos en práctica para formar parte, usted también, de estas personas que no están nunca enfermas...
1) Éstas personas tienen una alimentación rica en micronutrientes.
En los países ricos, la alimentación se ha empobrecido tanto que la carencia de micronutrientes es frecuente. Ahora bien, estos estudios han mostrado que una deficiencia de uno solo de los micronutrientes siguientes perjudica a las funciones inmunitarias: el zinc, el selenio, el hierro, el cobre, el calcio, el ácido fólico o las vitaminas A, B6, C y E.
Está demostrado: un aporte complementario de micronutrientes aumenta significativamente la actividad del glutatión, de la producción de anticuerpos y de citocinas inmunitarias
1-2.
Una ayuda: aumente su consumo de frutas y verduras frescas, y déjese tentar por el
Daily 3, una fórmula multivitamínica audaz y práctica que ya ha seducido a millones de personas.
2) Éstas personas duermen lo suficiente.
Dormir demasiado poco no mina solamente su eficacia en el trabajo. Cuando usted duerme 5 horas en vez de las 8 horas habituales, su organismo interpreta esta falta como un estrés físico y eleva considerablemente su nivel de células inmunitarias para superarlo. Esta actividad inhabitual perturba a continuación la actividad de los granulocitos (un tipo de glóbulos blancos) y disminuye la eficacia de su sistema inmunitario en los días, incluso las semanas siguientes.
Está demostrado: una persona que duerme menos de 6 horas por noche durante una semana tiene
un riesgo 4,2 veces mayor de atrapar un resfriado que las personas que se benefician de más de 7 horas de sueño durante el mismo tiempo
3.
Y el efecto no acaba aquí: otros estudios han mostrado que un déficit crónico de sueño tenía un impacto en el sistema inmunitario mucho mayor, preparando el terreno para enfermedades crónicas mucho más nocivas que un simple resfriado.
Una ayuda: recupere el sueño apoyándose en las plantas más estudiadas para favorecer el adormecimiento (valeriana, lúpulo, rhodiola, etc.) o eligiendo un complemento que las reúna a todas, como
Natural Sleep Formula (Fórmula para un sueño natural), y evite sobre todo los medicamentos (somníferos, benzodiacepinas) que provocan efectos secundarios y adicciones.
3) Éstas personas encuentran medios para reducir su nivel de estrés.
El estrés genera la liberación de hormonas del estrés, como el cortisol y la adrenalina. Estas hormonas son moléculas muy útiles a corto plazo, pero que perjudican directamente a las defensas inmunitarias al inhibir la producción de citocinas cuando dichas hormonas se producen de manera prolongada.
Está demostrado: un estudio ha mostrado que en caso de estrés crónico, los leucocitos (glóbulos blancos) se convertían en anormalmente activos y podían a la larga dañar los tejidos sanos del organismo
4 .
Una ayuda : El yoga, el tai chi y toda actividad física de manera general ofrecen muy buenas garantías contra el estrés. Numerosas plantas como la pasiflora, la magnolia o el azufaifo contienen compuestos naturales que actúan en sinergia para calmar al organismo y que son injustamente abandonados en beneficio de los medicamentos. Ciertos complementos como el
Stress Relief Formula (Fórmula para el alivio del estrés) son justamente estudiados por reunir los ingredientes naturales más activos contra el estrés: no deje pasar la ocasión de probarlos y de juzgar por sí mismo(a) los efectos que tiene en su estrés.
4) Estas personas son físicamente activas.
Loes estudios muestran que la actividad física estimula ciertos componentes inmunitarios
5. Ésta lleva especialmente a un mejor reparto de las poblaciones celulares circulantes implicadas en la respuesta inmunitaria
6 a condición de que el ejercicio no sea demasiado extenuante para el músculo.
Está demostrado: las funciones inmunitarias están directamente afectadas por el exceso de tejido adiposo, que parece ser que aumenta específicamente el riesgo de contraer la gripe...
Una ayuda: vuelva a practicar la actividad física y ayúdese con extractos de plantas reconocidas como inhibidores del apetito por la ciencia como el konjac
7 presente en la fórmula optimizada para la pérdida de peso
Weight Loss Formula (Fórmula para la pérdida de peso).
5) Estas personas comen frutas y verduras frescas sin pesticidas.
La exposición a las toxinas y a los contaminantes atmosféricos reduce la calidad de la respuesta inmunitaria. Los pesticidas, especialmente, inhiben la capacidad de los linfocitos (un tipo de glóbulos blancos) o células NK humanas (del inglés Natural Killer "Asesinas naturales", un tipo de linfocito T, T de Timo, donde maduran éstos) de secretar proteínas líticas y tienen un efecto nocivo en los linfocitos T
8.
Está demostrado: unos estudios han mostrado claramente que la exposición crónica a los pesticidas podía jugar un papel en el desarrollo de ciertas patologías respiratorias como el asma o las bronquitis
9.
Una ayuda : Si usted está sujeto(a) regularmente a contaminantes (al vivir en una gran ciudad por ejemplo), aumente su consumo de antioxidantes comprando más frutas y verduras procedentes de la agricultura biológica o aprovechándose de la
AntiOxidant Synergy (Sinergia antioxidante), una fórmula sinérgica que contiene varios antioxidantes formidables.
6) Estas personas son felices.
Voltaire lo resumió así:
"J’ai décidé d’être heureux, parce que c’est bon pour la santé" ("He decidido ser feliz, porque es bueno para la salud"). Y tenía razón. Ser feliz se decreta y eso afecta profundamente a nuestra vida, a nuestro bienestar y a nuestra salud.
Está demostrado: las personas que están más conectadas socialmente a su familia, sus amigos, su comunidad, son más felices, están físicamente más sanos, y viven más tiempo que las que están peor conectadas
10 .
Una ayuda una de las condiciones para ser feliz, es ser positivo, pensar positivamente. No crea a los que afirman poseer una receta milagro para conseguir la felicidad. La felicidad hace falta trabajarla, apropiársela y construírsela.
7) Estas personas se mantienen en contacto con la naturaleza.
Vivir en la ciudad tiene muchas ventajas, pero el riesgo de padecer depresión es también más importante. Ahora bien, No hay duda hoy en día de que las personas tristes o deprimidas padecen anomalías inmunitarias, especialmente un exceso de citocinas en la sangre que les inducen un síndrome inflamatorio y una reducción de la calidad de las respuestas inmunitarias.
Está demostrado: al cabo de 90 minutos de marcha en plena naturaleza, el córtex prefrontal, en hiperactividad cuando uno(a) da vueltas a pensamientos sombríos, se utiliza menos, lo que reduce el riesgo de depresión
11.
Una ayuda : ¡multiplique los paseos al aire libre, en el bosque o en un parque si es posible y rodéese de verde! Un estudio ha incluso mostrado que el simple hecho de "ver" la naturaleza aceleraba el proceso de curación
12.
8) Estas personas no fuman.
Las consecuencias del tabaco para el sistema inmunitario son catastróficas
13. Además de una alteración de los medios de defensa mecánicos como los cilios pulmonares, el humo del cigarro aumenta drásticamente los niveles de inflamación disminuyendo la calidad de la respuesta inmunitaria (reducción de la actividad de los linfocitos, disminución de la producción de anticuerpos, inhibición de las citocinas.
Está demostrado: la probabilidad de atrapar la gripe cuando se es fumador(a), se multiplica por 4. El tabaco incluso duplica el riesgo de contraer una infección respiratoria y favorece las complicaciones de la misma
14.
Una ayuda : Dejar de fumar es evidentemente la solución, pero los que no lo logran inmediatamente, deberían considerar un
aporte complementario de vitamina C. La investigación ha mostrado que el cigarro agotaba más rápidamente las reservas de vitamina C, lo que contribuía a agravar su situación inmunitaria
15.
Referencias:
1- LESOURD (1990) le vieillissement immunologique, influence de la denutrition. Ann. Biol. Clin., 48, 309-318
2- GIRODON (1997) Effect of a two-year supplementation with low doses of antioxidant vitamins and/or minerais in elderly subjects on levels of nutrients and antioxidant defense parameters.J Am Coll Nutr. Aug;16(4):357-65.
3- Aric A. Prather, Denise Janicki-Deverts et al. Behaviorally Assessed Sleep and Susceptibility to the Common Cold, SLEEP, Vol. 38, No. 9, 2015, https://doi.org/10.5665/sleep.4968.
4- Powel ND, Solan Erica et al. Social stress up-regulates inflammatory gene expression in the leukocyte transcriptome via β-adrenergic induction of myelopoiesis, September 23, 2013, doi: 10.1073/pnas.1310655110
PNAS October 8, 2013 vol. 110 no. 41 16574-16579
5- Immune function in sport and exercise. Gleeson M. J Appl Physiol. 2007 Aug;103(2):693-9. Epub 2007 Feb 15. Review.
6- Horn PL, Leeman K, Pyne DB, Gore CJ. Expression of CD94 and 56(bright) on natural killer lymphocytes - the influence of exercise. Int J Sports med 2002; 23: 595-9
7- M. Chua, T. C. Baldwin, T. J. Hocking, and K. Chan, "Traditional uses and potential health benefits of Amorphophallus konjac K. Koch ex N.E.Br." Journal of Ethnopharmacology, vol. 128, no. 2, pp. 268-278, 2010.
8- Rowe, A. M., Brundage, K. M., and Barnett, J. B., 2007. In vitro atrazine-exposure inhibits human natural killer cell lytic granule release. Toxicol Appl Pharmacol. 221(2); 179-188.
9- Karmaus, W., Kuehr, J., and Kruse, H., 2001. Infections and atopic disorders in childhood and organochlorine exposure. Arch Environ Health. 56(6); 485-492.
10- MD. Robert J. Waldinger (Harvard Medical School ), Longitudinal study of two groups of men over the adult lifespan, tracking major domains of mental and physical health, social functioning, and work life. Harvard Study of Adult Development, https://www.maelstrom-research.org/mica/individual-study/hsad
11- Nature experience reduces rumination and subgenual prefrontal cortex activation. Gregory N. Bratmana,J. Paul Hamilton et al. PNAS, 2015, 8567-8572.
12. Ulrich, R.S. View through a window may influence recovery from surgery. Science 1984, 224, 420-421
13. Y Arnson, Y Shoenfeld, H Amital. Effects of tobacco smoke on immunity, inflammation and autoimmunity. J of Autoimmunity; 2010, 34 : 258-65
14. Almirall J et al. Proportion of community-acquired pneumonia cases attributable to tobacco smoking. Chest. 1999;116:375-379.
15. Lykkesfeldt J, Christen S, Wallock LM, Chang HH, Jacob RA, Ames BN. Ascorbate is depleted by smoking and repleted by moderate supplementation: a study in male smokers and nonsmokers with matched dietary antioxidant intakes. The American Journal of Clinical Nutrition. 2000;71(2):530-536.