22-03-2017
Salud cardiovascular: nuevos resultados alarmantes

Unos investigadores alemanes acaban de hacer una constatación alarmante para la salud cardiovascular. En efecto, éstos han revelado que muchas personas podrían presentar un nivel bajo de omega 3. Ahora bien, la importancia de estos ácidos grasos para el organismo ya no hay que demostrarla, como lo recuerdan los numerosos artículos publicados sobre el tema,
1 entre los que se encuentra
nuestro artículo dedicado a los ácidos grasos esenciales para el organismo .
Una constatación alarmante observada en Alemania
Si bien los omega 3 se han vuelto imprescindibles, a menudo se observan niveles bajos en mujeres en los países occidentales. Para comprender mejor esta constatación, unos investigadores de la Universidad de Hannover en Alemania ha realizado un estudio con 446 mujeres alemanas de edades comprendidas entre los 40 y los 60 años
2. Éstos han evaluado especialmente el nivel de ácidos grasos omega 3 en las membranas de los eritrocitos, más conocidos como los glóbulos rojos. Estos análisis han revelado que el 62,8% de estas mujeres poseían niveles bajos de omega 3. Más allá de estos resultados, muy alarmantes, los investigadores también han estudiado el efecto de otros parámetros como el consumo de tabaco o la toma de anticonceptivos hormonales. Los investigadores han revelado que las mujeres que tomaban anticonceptivos poseían unos niveles más bajos de ácidos grasos omega 3, entre los que se encuentra el ácido eicosapentaenóico (EPA – del inglés eicosapentaenoic acid).
Omega 3, unos ácidos grasos esenciales
Para sacar provecho de los beneficios de los ácidos grasos omega 3, estos últimos deben ser aportados por la alimentación. Por otra parte, ésta es la razón por la que los omega 3 son considerados como ácidos grasos esenciales ya que el organismo no tiene la capacidad de sintetizarlos. Estos ácidos grasos están presentes en varios alimentos de la vida diaria como los aceites vegetales o los pescados grasos. Sin embargo, varios estudios recientes han evidenciado niveles bajos de omega 3 en las sociedades actuales debido a los procesos de transformación de alimentos y a la modernización intensiva de la cadena alimenticia. Para permitir un aporte óptimo de omega 3, hay también otras soluciones disponibles en el mercado. Se han desarrollado complementos alimenticios por ejemplo a base de aceite de pescado estandarizado en ácido eicosapentaenóico (EPA) y en ácido docosahexaenóico (DHA – del inglés docosahexaenoic acid), como la formula
Super Omega 3 del catálogo Supersmart. Asimismo, se ha desarrollado un nuevo suplemento rico en omega 3 a partir del
aceite de krill, unos minúsculos camarones de origen noruego.
> Fuentes:
1. Anses - Agence nationale de sécurité sanitaire de l’alimentation, de l’environnement et du travail, Les acides gras oméga 3 - Fonctions dans l'organisme, et besoins alimentaires, Mis à jour le 07/06/2016. (Agencia nacional de seguridad sanitaria de la alimentación, del medioambiente y del trabajo, Los ácidos grasos omega 3 – Funciones en el organismo y necesidades alimenticias, Actualizado el 07/06/2016)
2. Sandra Gellert, Jan Philipp Schuchardt, Andreas Hahn, Low long chain omega-3 fatty acid status in middle-aged women, Prostaglandins, Leukotrienes and Essential Fatty Acids, January 25, 2017.
Encargar los nutrientes citados en este artículo
Descubre también
07-06-2016
Imagine un alimento natural que impida que la piel se arruge, se distienda, envejezca, tanto en el rostro (párpados, mejillas, labios) como en los muslos...
Más info
22-05-2017
Un equipo de investigación indio acaba de hacer un descubrimiento sorprendente para reducir la acumulación de « colesterol malo » en las arterias 1 ;...
Más info
04-09-2019
Un estudio publicado en Hypertension , la revista de la American Heart Association, aporta nuevas pruebas de la eficacia de este complemento alimenticio para disminuir...
Más info