08-07-2011
El DHA mejora las funciones cognitivas y la memoria de los ancianos

Un estudio, publicado en el número de noviembre de 2010 de Alzheimer's and Dementia: The Journal of the Alzheimer Association, sugiere que la toma de ácido docosahexaenoico (DHA) podría mejorar la memoria y las capacidades de aprendizaje de los ancianos que padecen ligeros trastornos cognitivos.
El «Memory improvement with docosahexaenoic acid study» (MIDAS), es un estudio aleatorizado a doble ciego, controlado contra placebo, que evaluó los efectos del DHA, el principal ácido Omega-3 presentes en el cerebro, sobre la mejora de las funciones cognitivas en los ancianos con buena salud que padecen un deterioro cognitivo ligado al envejecimiento.
Los investigadores comentaron sus resultados: este estudio demostró que la toma durante seis meses de DHA mejoraba la memoria y las capacidades de aprendizaje de los ancianos con buena salud que se quejan de ligeros problemas de memoria.
Unos niveles más débiles de DHA se relacionan con un deterioro cognitivo en las personas ancianas con buena salud y de los pacientes afectados por la enfermedad de Alzheimer, mientras que los niveles más elevados de DHA ayudan a reducir el riesgo de enfermedad de Alzheimer.
Los resultados de este estudio parecen prometedores para todos aquellos que buscan un medio de conservar su memoria y, de una manera general, reforzar su salud cognitiva.
(Alzheimer's and Dementia, 2010 ; 6(6) :456DOI :10.1016/j.jalz.2010.01.013)
Encargar el nutriente citado en este artículo
Descubre también
28-08-2019
A menudo desconocida, la colina es una sustancia que ha sido reconocida como nutriente esencial por la prestigiosa Academia Nacional de Medicina de los Estados...
Más info
10-10-2016
En la India, el cúrcuma se utiliza para tratar una gran variedad de indisposiciones entre las que se encuentran problemas digestivos, trastornos inflamatorios, dolores de...
Más info
28-06-2017
Nuestro cerebro, auténtico centro de control de nuestro sistema nervioso central, debe procesar diariamente millones de informaciones. Ante este flujo permanente de datos, este órgano...
Más info