
Desde hace varios decenios, las plantas de la medicina ayurvédica despiertan una fascinación creciente en la comunidad científica. Este es el caso de la planta medicinal
Coleus forskohlii que es estudiada por sus numerosas virtudes terapéuticas y sus beneficios para el control del peso. A este respecto, un estudio clínico acaba de confirmar su interés para la prevención del síndrome metabólico, síndrome que reúne diferentes factores de riesgo cardiovascular, entre los que se encuentra la resistencia a la insulina, la dislipidemia, la hipertensión y la obesidad. ¡Descubra estos resultados prometedores publicados en la revista
Nutrients1!
Identificación de un potente quemagrasas: la forskolina
Si bien la planta ayurvédica
Coleus forskohlii se utiliza con fines medicinales desde hace varios miles de años, ha habido que esperar a los años 1970 para aislar su potente principio activo. En efecto, en 1974, unos investigadores lograron extraer la forskolina de las raíces de
Coleus forskohlii. Desde su descubrimiento, este compuesto natural ha sido objeto de numerosos estudios. Interesó rápidamente a los investigadores por su capacidad para activar la adenilato ciclasa, una enzima implicada en la producción de AMP (del inglés adenosine monophosphate - adenosín monofosfato) cíclico (AMPc). Esta molécula es un mensajero celular implicado en numerosas reacciones bioquímicas en el organismo. Las investigaciones científicas también han permitido poner de manifiesto la acción de la forskolina en la termogénesis, es decir el proceso de producción energética por lipólisis. En otros términos, la forskolina extraída de la planta
Coleus forskohlii actúa como un quemador de grasas al estimular la combustión de las grasas. Así pues, esta hierba ayurvédica puede ser una herramienta adelgazante interesante para estimular, es decir acelerar la pérdida de peso.
Evaluación de los efectos de Coleus forskohlii contra el sobrepeso y la obesidad
Para profundizar en los beneficios de la planta
Coleus forskohlii, un equipo de investigación ha realizado un estudio clínico aleatorizado doble ciego controlado por placebo con 30 personas en situación de sobrepeso o de obesidad. Los participantes se repartieron en dos grupos. Durante 12 semanas, el primer grupo recibió un placebo, mientras que el segundo grupo recibió un complemento a base de extracto de
Coleus forskohlii. Durante este aporte complementario, los dos grupos siguieron también un régimen hipocalórico. Para comparar los efectos entre los dos grupos, los investigadores tomaron en cuenta diversos parámetros entre los que se encontraban el peso corporal, el índice de masa corporal (IMC), el contorno de cintura y el contorno de caderas. Al final de sus análisis, los autores del estudio revelaron varios efectos beneficiosos en el grupo que recibió complementos de
Coleus forskohlii. En efecto, éstos constataron una disminución del contorno de cintura y de caderas, un aumento del nivel de “colesterol bueno” (colesterol HDL –del inglés High density lipoproteins – de las lipoproteínas de alta densidad), así como una mejora de la concentración de insulina y de la resistencia a la insulina.
Los resultados de este estudio clínico confirman el interés de la planta Coleus forskohlii para el control de peso y la prevención de las complicaciones del síndrome metabólico. En efecto, esta hierba ayurvédica podría utilizarse para combatir el aumento de peso, pero también la hiperglucemia, la resistencia a la insulina, la dislipidemia y la hipertensión arterial. Para sacar provecho de los numerosos beneficios de esta planta, se ofrece un extracto de Coleus forskohlii estandarizado en forskolina en el catálogo de SuperSmart.
> Fuente:
1. Loftus HL, et al., Coleus forskohlii Extract Supplementation in Conjunction with a Hypocaloric Diet Reduces the Risk Factors of Metabolic Syndrome in Overweight and Obese Subjects: A Randomized Controlled Trial, Nutrients, 17 novembre 2015, 7(11):9508-22.