
En la mesa, la alcachofa es apreciada por su gusto atípico. ¿Sabía usted que esta planta posee muchas virtudes para la salud? La alcachofa, excelente fuente de fibra, potasio y vitamina B9, también contiene muchos antioxidantes. Este poder antioxidante natural ha sido objeto de muchos estudios científicos durante estos últimos años. Esta composición excepcional confiere a la alcachofa varios beneficios para el organismo, especialmente a nivel digestivo y hepático. En lo que respecta al hígado, unos investigadores iraníes se han interesado recientemente en sus efectos hepatoprotectores contra las intoxicaciones por plomo
1. Descubramos sus resultados prometedores para desintoxicar el hígado.
El poder antioxidante de la alcachofa frente a la toxicidad del plomo
El poder antioxidante natural de la alcachofa ha suscitado el interés de los investigadores iraníes para combatir los efectos nefastos del plomo. Este último constituye uno de los contaminantes más peligrosos de nuestro medioambiente. Muchos estudios han confirmado su toxicidad para el organismo. Una vez absorbido, este metal pesado puede acumularse rápidamente en varios órganos como el hígado y los riñones. Esa intoxicación por plomo puede llevar a la aparición de complicaciones indeseables como disfunciones fisiológicas, neurológicas, reproductivas o incluso trastornos del comportamiento. Estas complicaciones están especialmente asociadas al estrés oxidativo provocado por el plomo. Este estrés oxidativo, considerado como uno de los mecanismos más nefastos para el cuerpo humano, podría limitarse por los compuestos antioxidantes de la alcachofa. En todo caso eso es lo que sugieren los trabajos realizados por el equipo de investigación iraní.
Un suplemento nutricional a estudio para combatir la intoxicación por plomo
Para evaluar el potencial terapéutico de la alcachofa, los investigadores se interesaron en un suplemento nutricional: Artichoke. Este complemento alimenticio está formulado a partir de un extracto de alcachofa, procedente de la especie
Cynara scolymus. Este extracto natural ha sido seleccionado por su elevado contenido de antioxidantes y por muchos estudios publicados sobre este tema. Unos trabajos recientes habían concluido además que Artichoke tiene una actividad antitóxica. Para profundizar sobre estos resultados, este suplemento ha sido probado en 32 ratas repartidas en cuatro grupos. El primer grupo presentaba una alimentación exenta de plomo mientras que los otros tres grupos recibían alimentos que contenían plomo. Entre estos tres grupos, uno de ellos recibió suplementos de Artichoke mientras que otro recibió suplementos de vitamina C. Para medir la eficacia de estos suplementos, los investigadores utilizaron diferentes parámetros: la concentración de plomo del suero, el perfil lipoprotéico, la concentración de diversas moléculas como la alanina transaminasa (ALT), la aspartato transaminasa (AST), la alcalina fosfatasa (ALP – del inglés alkaline phosphatase) o incluso el malondialdehído (MDA). Estas diferentes medidas pueden permitir revelar la aparición de una disfunción fisiológica.
Resultados prometedores de la ingesta de suplementos de Artichoke
Al final de sus estudios, los investigadores evidenciaron resultados positivos para el grupo que recibió suplementos de Artichoke. La administración de estos suplementos no sólo permitió una disminución de los niveles de plomo en el suero, sino también una mejora del perfil fisiológico. El perfil lipídico de las ratas que recibieron suplementos mejoró con una disminución de los triglicéridos totales y de las lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL - del inglés very low density lipoproteins), unas moléculas que se trasforman gradualmente en colesterol malo. Este resultado positivo se añade por otra parte a otro estudio, que había concluido en que el extracto de alcachofa tiene un efecto anticolesterol. La ingesta de suplementos de Artichoke también permitió disminuir los niveles de ALT, AST, ALP y MDA, lo que sugiere una mejora de varias funciones biológicas, especialmente en el hígado.
Este nuevo estudio confirma el potencial terapéutico de la alcachofa. Según los investigadores, su poder antioxidante sería particularmente beneficioso para el hígado, especialmente en caso de una intoxicación por plomo. Artichoke, formulado a partir de un extracto de alcachofa, también ha confirmado su interés como suplemento. La evaluación de su eficacia ha evidenciado una actividad antitóxica, un efecto hepatoprotector y una acción anticolesterol. Para sacar provecho de los beneficios de este producto, es posible beneficiarse de la fórmula propuesta por Supersmart: Double Artichoke. Este suplemento combina dos extractos de alcachofa, que contienen muchos principios activos con propiedades antioxidantes y hepatoprotectoras.
> Fuente:
1. Esfandiar Heidarian & Mahmoud Rafieian-Kopaei, Protective effect of artichoke (Cynara scolymus) leaf extract against lead toxicity in rat, Pharmaceutical Biology, Volume 51, 2013, Issue 9, Pages 1104-1109.