20-10-2011
La coenzima Q10 mejora la función endotelial

La disfunción sistólica isquémica del ventrículo izquierdo es una causa de insuficiencia cardíaca. La insuficiencia cardíaca congestiva se produce cuando el corazón ya no puede bombear con la eficacia suficiente para suministrar al organismo sangre recién oxigenada. La disfunción endotelial, descrita como un mal funcionamiento de las células que recubren los vasos sanguíneos, desempeñan un papel fundamental en la aparición de enfermedades cardiovasculares.
Investigadores de la universidad de Hong Kong han dividido en dos grupos a 56 hombres y mujeres afectados por una disfunción sistólica isquémica del ventrículo izquierdo. Estos recibieron 300 mg de coenzima Q10 o un placebo a diario durante ocho semanas. Se evaluó la función endotelial antes y después del periodo de administración del complemento y se extrajeron muestras de sangre para determinar la glucemia en ayunas, el funcionamiento mitocondrial (determinado por la proporción lactacto/piruvato plasmáticos), los marcadores del estrés oxidativo y otros factores.
Al final del estudio, los niveles de CoQ10 se habían multiplicado por tres en las personas que recibieron el complemento y se mantuvieron invariables en aquellas que recibieron el placebo. Se han observado mejoras de la función endotelial correlacionadas con un aumento del funcionamiento mitocondrial en las personas que han recibido un aporte complementario de CoQ10. Los efectos beneficiosos de la CoQ10 parecen ser más importantes en las personas que presentan las disfunciones mitocondriales y endoteliales más graves. No se ha constatado ningún efecto sobre la presión sanguínea, los lípidos, la glucemia, la proteína C reactiva ni sobre el estrés oxidativo, lo que indica que los efectos beneficiosos observados se deben supuestamente a la acción beneficiosa de la CoQ10 sobre la función mitocondrial.
Estos resultados sugieren que un aporte complementario de CoQ10 invierte la disfunción endotelial en las personas que tienen un riesgo cardiovascular significativo, sin ningún efecto secundario.
(Atherosclerosis 2011 Feb. 17 [Epub ahead of print]Encargar los nutrientes citados en este artículo
Descubre también
07-06-2016
Imagine un alimento natural que impida que la piel se arruge, se distienda, envejezca, tanto en el rostro (párpados, mejillas, labios) como en los muslos...
Más info
22-05-2017
Un equipo de investigación indio acaba de hacer un descubrimiento sorprendente para reducir la acumulación de « colesterol malo » en las arterias 1 ;...
Más info
04-09-2019
Un estudio publicado en Hypertension , la revista de la American Heart Association, aporta nuevas pruebas de la eficacia de este complemento alimenticio para disminuir...
Más info